Reporte de Carrera 50k Cañon de Mariposas 2015

Esta historia la he contado a lo largo del año 2016. El resultado muchos lo saben, terminé la carrera. Uno de sus efectos solo mi novia lo observó, no podía caminar al día siguiente.

Todo comenzó muy bien, el traslado fue a la hora correcta, todo mi equipo estaba listo y tenía el apoyo de mi novia Cinthya. Nos formamos en la linea de salida y mientras los organizadores daban algunas indicaciones yo estaba repasando la ruta y mi plan en la mente.

De la meta al Punto de Control 1:
Dianita y yo salimos juntos, la mayoría de los corredores salieron disparados al momento que nos marcaron la salida. Le dije a Diana que no se preocupara porque la carrera era larga y nosotros no debíamos comenzar al paso de los que corren por los primeros lugares. Durante los primeros dos kilómetros muchos de los que nos rebasaron  se fundieron al arrancar tan duro.  nosotros marchamos un paso de entre 8 y 9 minutos por kilómetro hasta que Diana se me cansó y le tube que dejar. Seguí a un paso de 7:30 min/km. Me encontré un Gel tirado en el camino y lo recogí, estaba nuevo. cruzamos el río un par de veces. y entonces llegué al punto de control 1 donde me marcaron el Bib y anotaron mi tiempo en una libreta. comí un poco tome medio litro de agua. Había hecho un paso promedio de 8:48 min/km para un total 52:50 minutos:segundos transcurridos lo cual estaba justo como lo había planeado.

Del PC1 al Punto de Control 2:
Men sentía muy bien, super bien… Entonces tomé una decision que me costaría más de lo que me imaginaba. Me dejé llevar por la emoción y al saber que esta sección de 6 km era de las mas fáciles decidí que aquí aprovecharía para poner «tiempo en el banco»  corrí como nunca había corrido, a paso Tarahumara, subiendo rapidito las colinas y volando en las bajadas. Rebasé a mucha gente y me sentía super feliz y emocionado. Después de la carrera y revisando los tiempos, resultó que esos 6 kilómetros los recorrí a un paso promedio de 3:46 min/km. Creo que nunca he vuelto a correr de esa manera, sólo me tomó 22 minutos y medio recorrer esos 6 km. (por fallas con mi reloj perdí los datos registrados de la carrera). En el puesto de control dos solo tomé un vaso de agua y uno de powerade y seguí adelante.

Del PC2 al Punto de Control 3:
En esta sección me di cuenta de mi error al correr tan rápido en la sección anterior. En la primera pendiente me sentí muy fatigado aún y que iba caminando, llegue a la pendiente mas pronunciada y la caminé con mucha concentración pero mis piernas estaban aniquiladas. en la ultima pendiente de de 200 metros  ya no podía hacer mas que caminar muy despacio. Mi paso en esta sección fue de 16:14 min/km (me tomó 48 minutos recorrer esos 3 kilómetros). El punto de control 3 está a un lado del camino que sube a la cima del primer asenso importante. Comí una naranja, un plátano y rellené mi botella de agua, tome unos 2 vasos con agua y comencé a subir.

Del PC3 al Punto de control 4:
Entonces tenía que llegar a la cima de la montaña para recoger mi primer brazalete. Intenté correr las partes planas pero me fue imposible, me limite a trotar rápido en las bajadas y sufrir todo el asenso hasta llegar a la cima. Solamente eran 4 kilómetros. Por primera vez vi pasar a los lideres de la carrera. Pasó el primer lugar, muchos minutos después pasaron el segundo y tercero juntos, después de ellos vi venir de regreso a un grupo como de 5 personas todos juntos peleando por mantenerse en los primeros 10. Al llegar a la cima del mirador me pusieron mi primer brazalete y agarre una rebanada de naranja con chile en polvo. proseguí a bajar.

Del PC4 al Punto de control 5 (Estación, de entrada):
La bajada no fue fácil tampoco, intente correr y no pude, quise trotar y tampoco pude. así que baje caminando lo más rápido que pude. Quinientos metros antes de llegar al PC3 me topé con Dianita y me dio gusto ver que seguía en la carrera, venía con una amiga y me la presentó después seguimos nuestro camino cada quien. Al pasar por el PC3 volví a rellenar mi botella de agua y seguí mi camino de bajada por las veredas en zigzag.  En ese momento recupere mi fuerza en las piernas (después de 7 kilómetros caminando) y corrí la bajada, rebasando a todos los que podía, era difícil porque el camino era un single-track. Al final de esos dos kilómetros hay una bajada pronunciada la cual corrí sin miedo haciendo alarde de mi buena coordinación. Y llegué por fin a la mitad de la carrera en el Punto de control 5. En la bajada logré mantener un paso de 8 minutos por kilómetro y solo me tomó 48 minutos recorrer esos 6 kilómetros.

Del PC5 al Punto de control 6:
Antes de salir comí muy bien, me tomé medio litro de agua y rellené mi botella. para llegar al PC6 tenía que recorrer 5 kilómetros de subida. Tenía todavía la confianza de haber recuperado mis piernas en la bajada. el primer paso de esta sección es una bajada muy empinada y técnica. Una persona sensata hubiera bajado caminando y vi a muchas personas sensatas hacerlo así. Yo, bajé corriendo y rebotando de piedra en piedra, después de bajar esos 25 metros los tendones de mis rodillas quedaron fulminados. Ya no funcionaban y me dolían. Seguí, subí caminando una pendiente muy fácil y luego bajé corriendo hasta el primer puente.En ese lugar me dije, no creo que puedas correr los 5k así que camina. Todos los que bajaron caminando y que rebase en la bajada pronunciada me alcanzaron al llegar al cruzar el tercer puente, y luego me rebasaron otros. logre mantener un paso de caminata por unos minutos platicando con algunos compañeros corredores, todos iban muy frescos y yo me sentía que ya no me quedaba nada más. Ahí vi pasar de nuevo a los lideres, Primer lugar, luego segundo y tercero. Por primera vez pensé en retirarme de la carrera, en un momento en que el dolor logró hacerme pensar en el y darle mi atención. Otros compañeros me alcanzaron y me sacaron plática durante la pendiente para salir de arroyo, y se fueron caminando a su paso y yo me quedé caminando al mío. Ahí me cruce con los que iban peleando por mantenerse entre los primeros diez y vi a la primera mujer. yo seguía luchando por subir hasta el puerto. Contando pasos, mirando mis pies tratando de decirles que aguantaran un poco más. Llegué al puerto y ahí me saludó Juanito de aquí seguía una bajadita de 2 km. para llegar al puerto hice un paso de 16:55 min/km y me tomó 1 hora 24 minutos. Pero ya estaba ahí en el kilómetro 30 y pensando si seguiría o no (por segunda vez). Solo me faltan 20 km pensé.

Del PC6 al Puesto de control 7 (paso del caballero):
Dos kilómetros de bajada, los puedo correr y recuperar algo de tiempo. Eso pensé, mi cuerpo me dijo, no puedes ni caminar, mucho menos correr. Troté donde pude para llegar al paso del caballero, un par de compañeros iban al mismo paso y fuimos haciéndonos compañía sin hablar mucho. Uno de ellos se quedó atrás, por primera vez vi a alguien peor que yo. al llegar a a la subida del paso del caballero la compañera que iba conmigo se quejó de tener que subir de nuevo y yo le dije que solo eran unos 100 metros que había que sortear de subida. Así fue, y al llegar al paso del caballero me dieron el segundo brazalete. Acá hice 7:30 min/km y tiempo total de 30 minutos.

Del PC7 al Puesto de control 8 (puerto, de salida):
Esta parte fue difícil, al principio nos hicimos compañía la compañera con la que llegué. Llegamos a una vuelta donde había varias personas desorientadas que no veían para donde seguía la ruta y enseguida vi que que las marcas estaban por un sendero pequeño que subía fuera de nuestra linea de visión. Salimos del arrollo y luchamos para llegar a la planicie, de ahí caminamos. Mi fatiga y dolor me hicieron caminar mas despacio y me quedé atrás. Seguí solo en una parte muy desolada del recorrido, donde las marcas están muy separadas una de la otra y varias veces temí no ir por el camino correcto ya que la neblina no dejaba ver nada. Pero si era el camino correcto. Toda esta sección la caminé y mi paso fue de 13 min/km en 1 hora de trayecto. Al llegar de nuevo al puerto me quité un gran peso de encima porque ya solo me faltaban 11 km para terminar.

11224473_10153755455639595_3568586407190609462_o
saliendo del paso del caballero ya no tan fuerte, nada rápido.

Del PC8 al Puesto de Control 9 (Estación, de salida):
Comencé a bajar del puerto, caminando, hasta llegar al arroyo san juan. una vez en el arroyo pude comenzar a trotar algunas secciones. Trotaba y caminaba, aguantaba el dolor un rato y luego caminaba, hasta que se calentaron mis piernas de nuevo y logre correr hasta los puentes. Corríamos mucho juntos, unas 10 personas. De los puentes en adelante caminé hasta llegar la pendiente final de esta sección. Un amigo estaba en la cima de la pendiente animándome a subir.  Subí…  Como pude y llegué caminando al abasto donde me dieron el tercer brazalete. Comí un poco,  tome agua y comencé a trotar rumbo a rinconada.

PC9 al puesto de control 10 (casa blanca):

Ya lo que quería era llegar,  mis piernas se sentían como resortes, las rodillas no las podía extender me costaba. Comencé a tomar buen ritmo algo así como 6:30 por kilómetro. Fui rebasando a algunas personas y un chavo me estaba siguiendo los pasos como presionando para rebasar.  Eso me motivo a no aflojar el paso. Casi todo este trayecto es de bajada por camino de terracería, dos cruces con carretera y llegas al puesto donde encontré a mi amiga la Sra. Eloina. Su sonrisota me hizo dejar atrás mi cara seria y corresponderle. No tomé agua ni nada solo anotaron mi número, marcaron mi número de corredor y seguí.

Del PC10 a Rinconada

Ahora nos tocaba seguir bajando 3 km por todo el arroyo.  El chavo que me hacía sombra se me emparejó y trato de ganar terreno por una vereda diferente a la que yo seguía y a unos metros tuvo que regresar; de ahí en adelante ya no lo sentí tan cerca.  Seguí al mismo ritmo hasta llegar a la carretera.  Ya sobre el asfalto mis pies sentían que pisaban esponja suave. Apreté el paso hasta que vi el puente de las vías del tren y algo raro… El tren atravesado,  seguí hasta que vi personas paradas viendo los vagones y a una de esas personas mirándome a mi,  sonriendo y gritando palabras de aliento. Era Viki, mi novia que había ido a esperarme.  La tristeza de ver el tren atravesado se neutralizó con la felicidad de verla a ella.  Platicamos y vimos a varios corredores saltarse entre los vagones,  incluido al chavo que me seguía. Yo espere tal como lo indicaron los organizadores,  al moverse el tren,  hice mi sprint final y cruce la meta. Agotado,  en shock y sin entender todavía que ya había terminado. Me tomo unos cuantos segundos entender y sonreír completamente abrumado por saber de lo que es capaz de hacer el cuerpo humano,  hasta el mío…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s