Hace 5 años en 2013 me inscribí a la versión 5k de esta carrera. Entonces, yo no corría ni entrenaba. Pensaba que las distancias mayores a 1600 metros no eran para mí. De verdad lo creía con mucha convicción… Muchas cosas an pasado y mis creencias an cambiado. Hoy corrí la versión de 21 kilómetros por segunda vez en mi vida. En 2017 llegué a la carrera sin saber como administrar mi energía corrí muy bien los primeros 5 kilómetros y luego me desinfle por completo.
Este año aún y que no me he preparado a conciencia llegue con más experiencia y un mejor plan. Ese plan era correr los primeros 10 kilómetros en una hora y después acelerar poco a poco hasta completar la segundaitad.
En la ejecución del plan las cosas salieron mayormente bien:
En los primeros cinco kilómetros Cinthya y yo arrancamos casi al final de la manada. Íbamos tranquilos a un paso constante de 7:30min/km el primer kilómetro, pasamos a 7:00min/km los siguientes dos y los kilómetros 4 y 5 los corrimos a 6:45.
La siguiente etapa era completar los siguientes 5 kilómetros a un paso cómodo para mí y que según yo, era ligeramente abajo de 6:00min/km y así fue.. 5 kilómetros a un ritmo por debajo de 6min/km.
La tercera y última etapa era liberarme poco a poco para hacer cada kilómetro más rápido que el anterior hasta que mi corazón llegara a latir cerca de los 188 latidos por minuto y de ahí en adelante mantener el ritmo. Todo iba saliendo muy bien, cada kilómetro soltaba un poco más las piernas y yo seguía sintiéndome bien oxigenado y podía respirar tranquilo. En el kilómetro 14 iba a ritmo de 4:52 min/km. Sintiendome super bien, ya mi corazón iba latiendo a 184 latidos por minuto y sabía que eso es más o menos lo máximo que puedo mantener hasta el final y ahí fue donde llego una etapa improvisada…
La última etapa de la carrera que no había planeado era una de supervivencia. Al ver que mi corazón ya estaba latiendo en el rango que yo quería decidí terminar la carrera a ritmo de 5min/km. Lamentablemente, las piernas cedieron a la fatiga. No he fortalecido mis cuádriceps y se cansaron antes de lo que yo creía… Mis rodillas comenzaron a dolerme muchísimo. Del kilómetro 15 en adelante cada vez iba más despacio, hasta llegar a ritmo de 6:32min/km en el kilómetro 20… Ese 20 fue el más doloroso y el 21 fue el más triste porque ya no pude cerrar fuerte, solo aguante el dolor y llegué trotando.
Al final me gusto la carrera y disfrute cada etapa… Me di cuenta que mi flojera de no fortalecer me costó más de 5 minutos en mi tiempo… Pero llegué muy fresco, eso me dice que tengo un buen motor (el corazón) y le puedo llevar oxígeno con mucha eficiencia a los músculos.
El tiempo de chip: 2 horas 5 minutos y 4 segundos
En la actividad de strava salió:
Mejor 5k: 24:55
Mejor 10k: 52:24
Y mejor medio maratón: 2:04:26
Ver actividad en este link de aquí.
Felicidades, hiciste un excelente trabajo, solo es entrenar más, prometo no darte tantas tareas hogareñas jijijij 😛
Me gustaLe gusta a 1 persona