El problema era que mi perro resguardaba su comida de forma exagerada y a veces atacaba mi zapato casi al terminar de alimentarlo.
Para resolver el problema, recurrí a intentar alimentarlo durante los paseos por la mañana y por la tarde.
A los 14 días logramos no tener incidentes de ataque a mis zapatos, ni de «congelarse» y ponerse serio.
Todas las mañanas muy temprano, me levanto agarro mi mochila de pasear perros; donde tengo todas las cosas que necesito para pasear un perro: correa, collar, bolsa con 3 tazas de comida, bolsita de premios con una taza de comida, clicker, bolsas para popó, 2 metros de cuerda de 9mm y un mosquetón.
El proceso:
- Levantase y ponerse ropa y zapatos de acuerdo al clima.
- Tomar la cuerda de dos metros de la mochila y hacer un cinturón haciendo un nudo bowline para amarrar la cintura y poner un nudo simple con haza en una punta para poder amarrar ahí la correa del perro con el mosquetón.
- Salir a con Rocco, poner la mochila sobre la mesa de afuera para sacar el collar, la correa, el clicker y la bolsita de premios.
- Esperar a que Rocco se calme y se siente para ponerle el collar y la correa.
- Salir a la calle y comenzar a darle comida poco a poco cada vez que hace algo que yo considero que está bien.
Si el perro me espera y me mira, hago un clic y le doy comida. Si el perro se sienta cuando hago la señal de sentarse, hago clic y le doy comida. Si el perro se espera sentado tranquilo mientras pongo más comida en la bolsita de premios, al terminar hago clic y le doy comida.
Así vamos caminando y dejando marcas de olor por todo el parque (nuestro parque ahora). Un día alguien arrojó una botella de vidrio desde afuera de la barda perimetral de la colonia y los dos salimos corriendo hacia donde se escuchaba que estaban las personas que lo hicieron. Se escucharon como niños y los asustamos. Ya que se fueron, seguimos renovando las marcas de olor de nuestro parque.
Empece a leer lo más rápido que pude el libro «Aggression in Dogs – Practical Management, Prevention & Behaviour Modification» escrito por Brenda Aloff. Aprendí que el primer paso era establecer una Marcador de Gratificación (lo que ya estaba haciendo con el clicker), un Marcador de No Gratificación. Esto me ayudaría a establecer un sistema de comunicación con Rocco. Así lo hemos estado haciendo y de pasada también le enseñé a acostarse.
Ya pasaron cinco semanas y Rocco hasta ahora se ha calmado muchísimo, incluso mientras estaba haciendo cuentas para saber cuantas semanas han pasado desde la última vez donde escribí sobre el problema de Rocco, me sorprendí porque ha mejorado tanto que pensé que ya habían pasado unos dos meses. Rocco ya sabe que un clic significa comida, y si hago el sonido «um-um» sabe que no le voy a dar comida y tiene que intentar algo más. También ya sabe acostarse cuando digo «abajo», cuando voy caminando y el me sigue, se sienta en cuanto me detengo… Todo esto lo ha aprendido en un mes, sacándolo todos los días al menos una hora. Los dos hemos aprendido mucho y el ha logrado comer sin estrés.
Hoy hubo una lección de última hora… habíamos ido al parque a hacer lo de siempre y a practicar que Rocco me ponga «atención» (cuando me mira a los ojos le hago clic y le pago con su comida), trato de distraerlo moviendo la comida en mi mano y la única forma de que obtenga esa comida es mirándome a los ojos. En fin ya habíamos regresado a la casa y estábamos afuera trabajando con la última bolsa de comida y de repente se me ocurrió tratar de hacerlo que se sentara derecho empujando su cadera con mi pie… lo hice una vez y se sentó derecho, me miró a los ojos (clic y pagué). Volvimos a intentarlo, se sentó de lado y trate de acomodarlo con el pie, no se acomodó, empujé de nuevo y nada, cuando quise hacer mi tercer intento entró en el ciclo de agresión a mi pie, y yo entré en modo «manejo y tratar de minimizar el daño», de pronto se quedó mirando mi mano por un segundo y perdí una oportunidad de calmarlo, arremetió de nuevo contra mi zapato, Cinthya salió a tratar de ayudarme a distraerlo aplaudiendo y hablandole, me soltó un poco el pié y retrocedí lo que me dejó la correa y arrojé unas pocas croquetas al suelo cerca de el. Se puso a comerlas y cuando terminó le hice la señal de sentarse; se sentó y eso fue todo (clic y pago). Rocco estaba de regreso, como si nada hubiera pasado, como si no fuera el mismo perro que me estaba mordiendo el zapato hace unos segundos. Solo me miraba a los ojos intentando que le diera su clic y su premio. Seguimos con la sesión hasta que se nos terminó la comida.
Un check más a la lista de lecciones aprendidas «no debo empujarlo con el pié» (check!).
En conclusión, en un mes Rocco ha comenzando un camino en el que solo va a mejorar, creo que logramos salir de la espiral auto-destructiva en la que nos tenía el tratar de alimentarlo en un plato.
Dejo aquí una lista de cosas que me han ayudado: