Antes he platicado sobre nuestra visita al desierto de Mayran, donde habitaban las tribus del semidesierto; donde aridoamerica se convertiría en oasisamerica cada que una avenida de los ríos Nazas y Agua Naval regalaban su agua al desierto. Más al este de Coahuila en algunos ejidos de los municipios de General Cepeda y Ramos Arizpe se pueden encontrar zonas arqueológicas de otros grupos étnicos que habitaron aridoamerica. Pudieron haber sido los coahuiltecos, pero en realidad nunca sabremos cómo se identificaban ellos. Del lado de Geneal Cepeda podrán encontrar el ejido Narigua y en internet hay mucha información sobre ese lugar. Por el lado de Ramos Arizpe no muy lejos de Narigua está el ejido Guajardo sin embargo esta zona arqueológica no se si esté siquiera identificada por el INHA; aún y que los vestigios encontrados son similares a los de Narigua. Por miles de años estás tribus habitaron el desierto, vivían en él y vivían de él… Ahora sólo tenemos peteograbados y pinturas que nos dicen poco de su existencia.Todo el mundo está fascinado con los aztecas y los cientos de años que dominaron Mesoamérica a través de la triple alianza. Si embargo nadie contrasta, el hecho de que ese imperio fue conquistado y destruido en poco tiempo contra la resistencia que las tribus de aridomerica dieron al imperio español durante 200 años.No hay pirámides ni calzadas, porque lo que construyeron fue conocimiento sobre su entorno y técnicas de supervivencia que les permitían habitar los lugares de mayor exigencia.Posteriormente haré una reseña de cad lugar con fotografías de los petrograbados encontrados en cada lugar.