7 de Septiembre en Marte

Egido Marte; aquel que al igual que su homónimo sideral, se presenta con una planicie de tierra roja, rocas, y una pequeña y solitaria montaña. Esta montaña en particular tiene la característica de parecer que le cortaron la cima y quedó chata, con una meseta su parte superior.

Teníamos varios meses hablando de ir a esa montaña, cuando viajas por la carretera libre 40D de Torreón – Saltillo se alcanza a ver esa curiosa montaña. Del lado derecho cuando viajas rumbo a Torreón y del lado izquierdo cuando vas rumbo a Saltillo

Para llegar a esa montaña tienes que bajar de la carretera a un camino de terracería del lado Norte de la carretera. Si vas rumbo a Torreón, 50 metros antes del camino verás unos bloques de mármol blanco muy grandes tirados a un costado.

El camino de terracería es casi totalmete recto, muy plano. Casi una carretera. En las partes que atraviesan pequeños arrollos están poniendo concreto armado para facilitar el paso en épocas de lluvia.

Al llegar al pueblo lo primero que encuentras son unas cuantas casas de rancho. Algunas partes construidas con adobes y otras con ladrillo y las secciones más modernas hechas con block de concreto que se ha convertido en el material de construcción más popular desde hace ya más de 20 años.

Muchas personas del Ejido Marte se dedican a cosechar la planta lechuguilla para procesarla y extraer sus fibras que se les conoce comúnmente como Ixtle. No pasamos mucho tiempo en el pueblo porque llegamos algo tarde y su queríamos subir la montaña debíamos comenzar lo más pronto posible.

En la camioneta logramos acceder a un camino que parecía hecho por la ferrocarrilera para hacer trabajos de mantenimiento recientemente. Por ese camino logramos acercarnos a la ladera norte del Cerro Marte. Nos estacionamos y preparamos nuestra mochila y esta vez salimos armados con el detector de metal de Cinthya y una pala por si encontrábamos un tesoro enterrado. Comenzamos a caminar buscando una forma de subir por la ladera del cerro.

La verdad es que no es tan difícil caminar por ese cerro. Hay muchas platas con espinas pero también hay muchas rocas que permiten avanzar entre lis cactus, lechuguillas y arbustos de gobernadora. Por estos lugares es difícil avanzar sin encontrar moluscos fosilizados y cristales de color blanco.

Después de caminar unos 200 metros pudimos ver una linea que nos podría llevar a la cima por la ladera Este del cerro, cruzando un par de arroyos encontramos mucho oregano por los lugares donde seguramente se forman arroyos. El orégano tenía un aroma muy fuerte porque estaba fresco, suponemos que había crecido con las lluvias de un par de días atrás. También en uno de esos arroyos encontramos unos casquillos de rifle. En las secciones de más arriba el camino se tornaba un poco más difícil, tuvimos que subir un par de paredes rocosas clase 4, teníamos que usar manos y pies para superar los obstáculos. En estas paredes rocosas encontramos sombra y descansamos un poco. Ya estábamos cerca pero ya el terreno se volvía más peligroso, resbalar costaría golpes serios, espinas, raspones… Así que analizamos la situación y me ofrecí para subir un poco más para saber si ya estaba cerca la cima. Solo tuve que pasar un par de secciones con roca resquebrajada y me encontré con la meseta de la cima del Cerro Marte. Bajé rápido para avisarle a Cinthya y ayudar con la mochila que había dejado con ella. Ya que estaba todo el equipo en cima tomamos agua y admiramos la vista desde este lugar con el que soñamos tanto. Posteriormente, le dimos una vuelta a toda la meseta; encontramos algunos indicios de otros aventureros visitantes: lugares de fogatas, latas vacías, algunas marcas de pintura y un cruz de madera. Fuimos recogiendo la basura que encontramos y decidimos bajar por otra parte donde parecía que no tendríamos que desescalar por paredes de roca resquebrajada. De bajada seguimos viendo cristales entre capas petrificadas de suelo marino. Y crustáceos fosilizados. El regreso a la camioneta fue fácil y ya solo llegamos a la cantina del pueblo para comprar un par de cervezas para cada quien. Así fue el primer día de festejo por el cumpleaños de Cinthya. 😋

GPS Cerro Marte

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s